Punta Esgrima.

Sala de Esgrima.

PLAZA ALTIKA INTERLOMAS. DIRECCIÓN: CALLE PALMA CRIOLLA 14, LOCALES B8 Y B9. COLONIA SAN FERNANDO LA HERRADURA.
C.P. 52787

La esgrima y la mente

La esgrima y la mente

Muchas veces la esgrima ha sido comparada con el ajedrez, esto es por el ejercicio mental y analítico que cada entrenamiento requiere, pero ¿sabías que también puede contribuir a distintos sistemas del organismo?

Diversas investigaciones en torno a la cultura física han demostrado que la esgrima tiene una relación sólida con distintos sistemas del organismo humano como el sistema nervioso central, estimulando gran parte del desarrollo que ocurre en éste.

Gracias a los ejercicios sistemáticos realizados en la práctica de la esgrima, es posible apreciar una mejora significativa en la movilidad de los procesos nerviosos fundamentales, lo cuales permiten mejorar la capacidad de reacción, agilidad para una mejor orientación, así como múltiples reflejos condicionados, lo que se traduce en una mayor salud mental.

En Damascus, Maryland, un padre y su hijo fueron testigos de cómo no sólo se mejora la salud física sino que también vieron cambios positivos en su salud cognitiva. El padre, de 69 años, asegura que la práctica semanal con su hijo le ha permitido conservar agilidad física y mental que usualmente la gente de su edad pierde con el tiempo.

Aunado a lo anterior, la Universidad de Roma realizó un estudio en el que demuestra que la práctica constante de esgrima está asociada a una eficacia mayor de los circuitos neuronales en los adultos de mayor edad, debido a que este deporte implica la exposición continua a situaciones desafiantes, además de requerir una demanda significativa de atención visual y flexibilidad.

¿Entonces la esgrima es para todos?

Como podemos observar por sus bondades, la esgrima puede ser practicada por personas con distintos contextos y capacidades. Recordemos que actualmente la esgrima es también un deporte que se practica en los Juegos Paralímpicos desde hace ya bastante tiempo.

Al ser un estimulante mental, la esgrima puede ser el complemento perfecto para una persona con capacidades mentales especiales, siempre que las sesiones sean supervisadas por un profesional, y sobre todo que el practicante se sienta cómodo.

En general, la esgrima puede ayudarte a:

-Mejorar las habilidades matemáticas

-Ejercitar las funciones cognitivas en adultos mayores.

-Desarrollar la capacidad de solución de problemas.

-Optimizar el Sistema Nervioso Central.

-Autoconocer tus capacidades y limitaciones.

-Mejorar la calidad de materia blanca en el cerebro

-Desarrollar la observación y análisis.

Tags:
No Comments

Post A Comment